CIRCUMED
Plantillas ortopédicas
personalizadas
Estudio de baropodometría y plantoscopía digital (escáner).
¿Tienes dolor en pies, rodilla, cadera o espalda?, contáctanos, somos especialistas.
Estudio de baropodometría y plantoscopía digital (escáner).
¿Tienes dolor en pies, rodilla, cadera o espalda?, contáctanos, somos especialistas.
Somos un laboratorio de biomecánica de la marcha enfocados en la circulación, los movimientos y la postura, en donde realizamos un estudio de la mecánica del movimiento durante la marcha mediante baropodometría estática y dinámica, plantoscopía digital bipodal, estabilometría, posturometría y videograbación de la marcha complementado con una fotogalería en posturas naturalmente escogidas y condicionadas, con la finalidad de brindar recomendaciones de rehabilitación y dictar de forma individualizada los componentes necesarios en una plantilla para corregir la descarga de las superficies plantares contra el suelo, permitiendo con libertad la movilidad ortejal dentro del calzado de punta anatómica que recomendamos.
Buscamos brindar un estudio que incluya distintos componentes que permitan realizar comparaciones en el transcurso del tiempo, e irlo perfeccionando de acuerdo a las necesidades de nuestros socios (médicos y centros de rehabilitación), pero sobre todo de nuestros pacientes, nuestra principal razón de existencia. La recuperación de la salud, en todos aquellos que nos brinden su confianza.
Creamos Circumed en primer lugar, de la necesidad de diseñar de forma personalizada las plantillas correctivas para problemas biomecánicos (incluye vasculares y ortopédicos) que permitan comodidad, plenitud y contribuyan a las estrategias de recuperación de funciones, utilizándolo en el calzado correcto, luego de la frecuente intolerancia por los distintos pacientes que se ven en la necesidad de utilizar plantillas correctivas. Eso explica que nuestras indicaciones de plantillas incluyen recomendaciones para, corrección del colapso de cualquiera de los arcos plantares, favorecer la remodelación de la posición de los ortejos, algo imposible sin el calzado adecuado, la posición de alguno de los componentes de la articulación tibioastrágalocalcánea, sobre todo lo relacionado al talo, la corrección de la pisada supinadora o pronadora (es decir, la neutralización de la pisada), ya sea provocada por problemas en los pies, en los tobillos, en las rodillas, en la cadera o en la columna, o lo más frecuente una combinación de varias, resultando en al menos 8 indicaciones distintas para componentes bilaterales, que pueden variar para la necesidad de cada pie o cada pierna o cada cuerpo.
En segundo lugar debido a que el sistema locomotor; aquél diseñado para trasladarnos de un punto a otro, dándonos estabilidad y capacidades motoras que nos permiten ejecutar un sin número de acciones y movimientos para desempeñar desde la más fácil hasta las más complejas de las actividades; es también el que permite a la pierna trasladar la sangre de las venas y el líquido linfático de abajo hacia arriba, para cargar de sangre venosa al corazón, repitiendo el ciclo en el que el corazón traslada la sangre hacia las arterias para distribuirla nuevamente a cada rincón del organismo para oxigenar, nutrir y mantener con vida los tejidos. Por eso nos denominamos Circumed.
En tercer lugar, porque la mayoría de complicaciones vasculares y ortopédicas van de la mano de alteraciones musculoesqueléticas, las más frecuentes el colapso metatarsal, ortejos en garra, el colapso del arco externo, el colapso del arco interno o pie plano tradicional, valgus del talo, que condiciona la pronación de la pisada, frecuentemente asociado a valgus de rodilla y a alguna alteración en la cadera con espondiloartropatía, muchas veces generalizada, que siempre tratamos de corregir o contribuir con nuestras recomendaciones a la recuperación de la calidad de vida.
En cuarto lugar, para perfeccionar el análisis biomecánico de la marcha y establecer protocolos de acción de acuerdo a las necesidades grupales de las condiciones médicas o especialidades médicas, que nos permitan individualizar indicaciones y recomendaciones. Por ejemplo, para comparar el avance resultado del apego y uso continuo en el transcurso del tiempo de recomendaciones médicas como ejercicios de rehabilitación, plantillas, higiene nerviosa, de la columna y de las articulaciones, re-entrenamiento de la marcha, el uso del calzado recomendado que denominamos de punta anatómica coloquialmente encontrado como calzado descalzo incluso tratamientos ortésicos como férulas o quirúrgicos.
Te ayudamos a mejorar de forma mecánica problemas en tus pies que condicionen problemas vasculares/circulatorios u ortopédicos, que se pueden corregir con mucha disciplina y constancia.
Problemas vasculares incluye hinchazón, cambios de coloración tipo ocre en la piel, várices, heridas que no cicatrizan o tardan en cicatrizar, prevención de trombosis venosa, prevención de complicaciones en el diabético, tratamiento del pie diabético, prevención de complicaciones en pacientes que ya tuvieron pie diabético, prevención de complicaciones en pacientes con insuficiencia arterial y en aquellos que ya fueron operados por insuficiencia arterial, entre otros más.
Problemas ortopédicos incluyen hallux valgus, quintus varus, ortejos en garra, colapso metatarsal, cualquier tipo de pie plano, neutralización de la pisada (pronadora o supinadora a neutra), neuromas, disfunción motora de ortejos o de tobillos, alteraciones funcionales en la marcha, apoyo a la gonartrosis, coxartrosis o espondiloartropatía, alteraciones en el eje escapulohumeral y en el eje cervicomandibular, que éste último condiciona bruxismo, vértigo y tinnutus cervical, así como disfunción temporomandibular con compromiso funcional del nervio vago, incluso excerbar una neuralgia del trigémino, entre muchos otros más.
Problemas podológicos como callosidades, problemas con las uñas como distrofias u onicomicosis, entre muchos otros.
Te clasificamos en 4 grupos distintos de pacientes y son los siguientes:
Grupo A.
Pacientes que no requieren plantillas pero que tienen problemas mecánicos que se pueden mejorar
Te recomendamos calzado adecuado para tus pies, te damos recomendaciones generales de salud como higiene del sueño, higiene nerviosa, de la columna y de las articulaciones, higiene venosa, importancia del sueño y de la hidratación
Grupo B.
Pacientes que requieren plantillas con pocos problemas mecánicos y sutiles problemas ortopédicos, vasculares o nerviosos
Lo del grupo A
+
Te guiamos con tus diagnósticos, te ayudamos a personalizar tus plantillas y te damos recomendaciones generales de rehabilitación
Si lo deseas desde aquí, podemos gestionarte una cita con una experta en rehabilitación física, que trabaja en conjunto con nuestro biomecanicista
Grupo C.
Pacientes que requieren plantillas con múltiples problemas mecánicos e importantes problemas ortopédicos, vasculares o neurológicos o antecedente de cirugías vasculares y nerviosas (neurológicas) o fracturas
Lo del grupo A + B + requerimos de estudios complementarios como radiografía Ap y lateral izquierda de columna lumbar y cervical
Radiografías accesorias en caso de antecedete de cirugía vascular, neurológica o fractura
Ya se recomienda cita con nuestra experta en rehabilitación física, que trabaja en conjunto con nuestro biomecanicista
Grupo D.
Pacientes que requieren plantillas pero con antecedente de cirugías ortopédicas, sobre todo cuando se dejan placas o se intrumenta la columna
Lo de todos los grupos, pero la radiografía de columna es AP y lateral izquierda de columna cervical, torácica y lumbar
Es esencial una cita con nuestra experta en rehabilitación física, que trabaja en conjunto con nuestro biomecanicista
La “American Physical Therapy Association”
reconoce la velocidad de la marcha como el
sexto signo vital de la salud en general.
🖥Estudios digitales
✔️Nosotros te realizamos los estudios de baropodometría con análisis biomecánico de la marcha.
✔️Adicional, requerimos una escanometría panorámica o medición radiológica de miembros pélvicos. ¡Realiza el estudio en Salud Digna! Recuerda guardar tu usuario y contraseña ya que te pediremos esos datos.
👣Plantillas personalizadas
✔️Una vez que tengamos todos los estudios necesarios, podremos realizar el diagnóstico y determinar si debes usar una talonera previo a fabricar tus plantillas.
✔️ Después de confirmarlo, tus plantillas se envían a fábrica donde se elaboran exclusivamente para tus pies. El tiempo de entrega es de 10 a 15 días hábiles.
🤸Disfruta
✔️Recibe tus plantillas y complementa tu tratamiento con fisioterapia y accesorios.
Si eres Ortopedista, Fisioterapeuta, Médico del Deporte, Rehabilitador, Neurocirujano, Neurólogo, Cirujano de Columna y quieres mejorar el diagnóstico que brindas a tus pacientes, esto es para ti, somos tu mejor opción. Somos especialistas en:
Estudio Baropodométrico estático y dinámico.
Análisis postural.
Plantoscopía digital.
Tendrás acceso a los estudios vía digital:
Una foto galería en distintos ángulos de observación para análisis y comparaciones incluyendo el registro de las presiones plantares (plantoscopía digital).
Baropodometría dinámica y estática, con estabilometría y distribución de cargas.
Recomendamos solicitar a cada paciente una escanometría panorámica o medición de miembros pélvicos para corregir la dismetría de los miembros por medio de taloneras en las plantillas de los pacientes.